El Cadillal es una villa turística ubicada a 26 km al norte de San Miguel de Tucumán, en la provincia de Tucumán, Argentina. Su principal atractivo es el dique Celestino Gelsi, un embalse artificial que ofrece un paisaje rodeado de selva y varias actividades acuáticas y de aventura. En este artículo te contamos cómo llegar, qué hacer y dónde alojarte en el dique más famoso de Tucumán, conocido también como «el Cadillal hoy» por los visitantes que buscan su oferta turística actualizada.
Cómo llegar a El Cadillal
Para llegar a El Cadillal desde San Miguel de Tucumán, se debe tomar la Ruta Nacional 9 con rumbo norte hasta el empalme con la Ruta Provincial 347, y luego recorrer 5 km más hasta llegar al dique. El trayecto en auto demora unos 25 minutos. También se puede llegar en transporte público, tomando el colectivo de la línea 101 que sale desde la terminal de ómnibus de la capital tucumana. El pasaje cuesta $50 (pesos argentinos) y el viaje dura unos 40 minutos.
Qué hacer en El Cadillal
El dique El Cadillal ofrece una variedad de opciones para disfrutar de la naturaleza y el esparcimiento. Algunas de las actividades que se pueden realizar son:
- Pasear en catamarán: El catamaran El Cadillal se trata de una embarcación que recorre el espejo de agua del dique y permite apreciar las vistas panorámicas del lugar. El catamarán se llama Camaken y tiene capacidad para 32 personas. El paseo dura entre 40 minutos y una hora y media, según el recorrido elegido, y cuesta entre $50 y $70 por persona. El catamarán sale todos los días a las 15:30 h desde el complejo turístico Puerto Argentino.
- Subir a la aerosilla: es un complejo que asciende a lo largo de 600 metros desde la base hasta la cima del cerro Medici, desde donde se puede observar el dique en su máxima amplitud. El recorrido dura unos 10 minutos y cuesta $150 por persona. La aerosilla funciona de lunes a sábados, de 9 a 12 h y de 15 a 19:30 h, y los domingos, de 10:30 a 12 h y de 15:30 a 20 h.
- Visitar el museo arqueológico: se encuentra en la base del cerro Medici y exhibe objetos artísticos del norte argentino, pertenecientes a diversas culturas prehispánicas como Candelaria, Ciénaga, Tafí, Santa María, Aguada y Condorhuasi. El museo también muestra un video explicativo sobre la historia del dique y las excavaciones arqueológicas realizadas en la zona. La entrada al museo cuesta $20 por persona.
- Practicar deportes acuáticos: el dique es ideal para realizar actividades como kayak, canoa, windsurf, kitesurf, pesca y canyoning (barranquismo). Se pueden alquilar equipos o contratar guías especializados en los distintos paradores que se encuentran alrededor del embalse. Los precios varían según la actividad y la duración.
- Hacer trekking y caminatas: el entorno del dique ofrece senderos para recorrer a pie o en bicicleta, rodeados de vegetación y fauna autóctona. Uno de los destinos más recomendados es la reserva natural Aguas Chiquitas, ubicada a 3 km del dique, donde se puede apreciar una cascada de 40 metros que forma un piletón natural. El sendero hasta la cascada tiene una dificultad media-alta y demora unas tres horas de ida y dos de vuelta.
- Disfrutar de la gastronomía: el dique cuenta con varios puestos gastronómicos donde se pueden degustar comidas típicas o más de vanguardia, con vista al espejo de agua. Algunas opciones son el restaurante La Casona del Lago, el parador La Olla y el bar La Isla.
Dónde alojarse en El Cadillal
El dique El Cadillal ofrece opciones de alojamiento para todos los gustos y presupuestos. Algunas de las alternativas son:
- Cabañas: hay varias cabañas equipadas con cocina, baño, aire acondicionado, wi-fi y parrilla, que ofrecen comodidad y privacidad. Algunas opciones son Cabañas del Lago, Cabañas El Cadillal y Cabañas La Cascada. Los precios rondan entre $2000 y $4000 por noche, según la capacidad y la temporada.
- Hoteles: hay algunos hoteles que brindan servicios de desayuno, piscina, estacionamiento y salón de eventos. Algunas opciones son Hotel El Cadillal, Hotel del Dique y Hotel Portal del Lago. Los precios varían entre $3000 y $6000 por noche, según la categoría y la temporada.
- Campings: hay varios campings que ofrecen parcelas con sombra, baños, duchas, parrillas y proveeduría. Algunas opciones son Camping Municipal El Cadillal, Camping El Mirador y Camping La Olla. Los precios oscilan entre $100 y $300 por persona por noche, según los servicios incluidos.
Aerosillas El Cadillal precio 2023
Las aerosillas el cadillal son una atracción turística que ofrece un recorrido de 1200 metros de ida y vuelta por el Cerro Médici, con una vista panorámica del dique El Cadillal y las Yungas tucumanas. El complejo tiene capacidad para 50 personas y una silla especial para personas con capacidades diferentes. El horario de funcionamiento es de 10:30 a 19 horas todos los días. El precio del pasaje es de $1.500 para adultos y $1.000 para menores y jubilados.
Si quieres visitar la cascada de Aguas Chiquitas, que se encuentra dentro de la Reserva Provincial del mismo nombre, debes tener en cuenta que el acceso está restringido solo a prestadores y guías de turismo activo registrados que cuenten con equipamiento de seguridad. El ingreso a la Reserva es de 8 a 13 horas, sin excepción.
Parque acuatico El Cadillal
- Aquadillal es un parque acuático ubicado en las inmediaciones de El Cadillal, Tucumán. Tiene toboganes, piscinas, juegos y diversión para toda la familia. Puedes seguir su página de Facebook para ver sus fotos, videos y promociones.
- El dique El Cadillal es un paraíso acuático en Tucumán, donde se pueden practicar numerosas actividades acuáticas, como el kayak, el cruce a nado y la regata a vela. También tiene una amplia infraestructura turística que incluye hoteles, restaurantes, camping y un anfiteatro.
Tirolesa en El Cadillal
Si te gusta la aventura y la adrenalina, puedes probar la tirolesa en el Cadillal, una de las atracciones más emocionantes del lugar. La tirolesa tiene una longitud de 260 metros y parte de una plataforma de 11 metros de altura, alcanzando una velocidad de 60 km/h. Puedes disfrutar de una vista increíble del dique y el paisaje mientras vuelas por el aire.
La tirolesa está diseñada según normas internacionales y cuenta con los máximos estándares de seguridad, por lo que puedes hacerla con tranquilidad y confianza. Además, puedes hacerla solo o acompañado, ya que tiene cuatro líneas simultáneas.
La tirolesa se encuentra en el predio de SW Tucumán Aventuras, donde también puedes practicar otras actividades como escalada, arquería, cabalgata y trekking.
Conoce el clima en El Cadillal
Antes de planificar tu visita a El Cadillal, es importante conocer el «clima Cadillal» para aprovechar al máximo tu estancia. Durante el verano, las temperaturas pueden ser bastante elevadas, ideal si deseas disfrutar de las actividades acuáticas que ofrece el dique. Por otro lado, los inviernos suelen ser más frescos, perfectos para hacer senderismo y explorar los «diques de Tucumán» sin el intenso calor. La primavera y el otoño presentan un clima más templado y agradable. Para estar al tanto del clima actualizado, puedes buscar «clima Cadillal» antes de tu viaje.
Preguntas frecuentes sobre El Cadillal
-
¿Qué es el Dique Celestino Gelsi El Cadillal?
El Dique Celestino Gelsi El Cadillal es una presa de embalse ubicada sobre el río Salí, en la provincia de Tucumán, Argentina. Fue construido entre 1962 y 1965 con el objetivo de generar energía hidroeléctrica, abastecer de agua a la ciudad de San Miguel de Tucumán y regular el caudal del río. Tiene una superficie de 1283 hectáreas y una capacidad de 250 millones de metros cúbicos. Además, es uno de los «diques de Tucumán» más conocidos y apreciados por locales y turistas, y se refiere a menudo como «el Cadillal San Miguel de Tucumán» dada su cercanía a la capital provincial.
-
¿Qué clima tiene El Cadillal?
El Cadillal tiene un clima subtropical húmedo, con temperaturas medias anuales de 18°C. Los veranos son calurosos y lluviosos, con máximas que superan los 30°C. Los inviernos son templados y secos, con mínimas que rondan los 5°C. Las precipitaciones anuales promedian los 1000 mm. A la hora de planificar tu viaje, ten en cuenta el «clima Cadillal» para elegir la mejor temporada para visitar.
-
¿Qué horario tiene el catamarán en El Cadillal?
El catamarán en El Cadillal funciona todos los días a las 15:30 h, saliendo desde el complejo turístico Puerto Argentino. El paseo dura entre 40 minutos y una hora y media, según el recorrido elegido, y cuesta entre $50 y $70 por persona.
-
¿Qué horario tiene la aerosilla en El Cadillal?
La aerosilla en El Cadillal funciona de lunes a sábados, de 9 a 12 h y de 15 a 19:30 h, y los domingos, de 10:30 a 12 h y de 15:30 a 20 h. El recorrido dura unos 10 minutos y cuesta $150 por persona.
-
¿Qué horario tiene el museo arqueológico en El Cadillal?
El museo arqueológico en El Cadillal funciona de lunes a viernes, de 9 a 13 h y de 15 a 19 h, y los sábados, domingos y feriados, de 10 a 13 h y de 15 a 20 h. La entrada al museo cuesta $20 por persona.
-
¿Qué actividades se pueden hacer en el dique El Cadillal?
En el dique El Cadillal se pueden hacer actividades como pasear en catamarán, subir a la aerosilla, visitar el museo arqueológico, practicar deportes acuáticos, hacer trekking y caminatas, disfrutar de la gastronomía y alojarse en cabañas, hoteles o campings. Además, es posible conocer las últimas novedades y eventos actuales buscando «el Cadillal hoy» para disfrutar de la diversión y entretenimiento que este destino tiene para ofrecer.