Qué hacer en Tucumán: 5 lugares turisticos de Tucumán

Tucumán es una provincia argentina que ofrece una gran variedad de opciones para disfrutar de su naturaleza, su historia, su cultura y su gastronomía. En este artículo te contamos qué hacer en Tucumán, los mejores lugares y atracciones que no te podés perder.

Descubre los lugares turísticos en Tucumán

La provincia de Tucumán, conocida por su rica historia y sus impresionantes paisajes, es hogar de numerosos lugares turísticos en Tucumán que enamoran a todos sus visitantes. Desde sitios históricos hasta maravillas naturales, hay mucho para explorar en esta región del noroeste argentino.

5 lugares turísticos de Tucumán

Acá te dejamos los 5 lugares turísticos de Tucumán que no te podes perder si visitas esta hermosa e increíble provincia.

function loadScript(url, callback){var script=document.createElement(‘script’); script.type=’text/javascript’; if (script.readyState){script.onreadystatechange=function(){if (script.readyState==’loaded’ || script.readyState==’complete’){script.onreadystatechange=null; callback();}};}else{script.onload=function(){callback();};}script.src=url; document.getElementsByTagName(‘head’)[0].appendChild(script);}loadScript(‘https://www.civitatis.com/f/js/vendor/iframeResizer.min.js’, function(){iFrameResize({checkOrigin:false,initCallback:function(iframe){setTimeout(function(){var resizeEvent = window.document.createEvent(‘UIEvents’); resizeEvent.initUIEvent(‘resize’, true, false, window, 0); iframe.dispatchEvent(resizeEvent);});}})})

San Miguel de Tucumán

San Miguel de Tucumán es la capital de la provincia y el lugar donde se declaró la independencia de Argentina el 9 de julio de 1816. Por eso, es un destino ideal para conocer el patrimonio histórico y cultural de la región. Algunos de los sitios que podés visitar son:

  • La Casa Histórica de Tucumán, donde se conserva el acta original de la independencia y se puede recorrer el salón donde se firmó, el patio colonial y el museo.
  • La Catedral de Tucumán, que data del siglo XVIII y tiene una fachada neoclásica, un altar mayor barroco y una cripta donde descansan los restos de algunos próceres.
  • La Plaza Independencia, el centro neurálgico de la ciudad, rodeada de edificios emblemáticos como la Casa de Gobierno, el Teatro San Martín y el Cabildo.
  • El Parque 9 de Julio, el principal espacio verde de la ciudad, donde se puede disfrutar de la naturaleza, el lago artificial, el rosedal y el monumento al General Belgrano.

San Miguel de Tucumán también ofrece una variada oferta gastronómica, donde se destacan las empanadas tucumanas, los tamales, el locro y el dulce de cayote. Además, podés encontrar bares, pubs y discotecas para divertirte por la noche.

Para llegar a San Miguel de Tucumán podés tomar un avión al Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, que está a unos 12 km del centro, o un colectivo o tren desde otras ciudades del país.

Tafí del Valle

Tafí del Valle es uno de los destinos más populares y bellos de Tucumán. Se trata de un valle rodeado de montañas, ríos y lagunas, donde se respira un aire puro y se puede apreciar la cultura diaguita-calchaquí. Algunas de las actividades que podés hacer en Tafí del Valle son:

  • Visitar el Museo Jesuítico La Banda, que alberga objetos religiosos, artísticos y arqueológicos relacionados con la historia del lugar.
  • Recorrer el Pueblo Histórico de Tafí del Valle, que conserva casas coloniales de adobe y piedra, una iglesia del siglo XVIII y un mercado artesanal.
  • Disfrutar del paisaje del Dique La Angostura, un embalse artificial que ofrece un escenario ideal para practicar deportes náuticos o pescar.
  • Hacer senderismo por los cerros El Pelado, El Mollar o El Infiernillo, donde se pueden observar formaciones rocosas, flora y fauna autóctonas y vistas panorámicas.
  • Degustar los productos típicos de la zona, como el queso tafinisto, el dulce de leche casero o las tortillas al rescoldo.

Para llegar a Tafí del Valle podés tomar un colectivo desde San Miguel de Tucumán o alquilar un auto. El trayecto dura aproximadamente una hora y media por la ruta 307.

Ruinas de Quilmes

Las Ruinas de Quilmes son uno de los sitios arqueológicos más importantes e impresionantes de Argentina. Se trata de los restos de una antigua ciudad fortificada que habitó el pueblo quilmeño entre los siglos IX y XVII. Los quilmeños fueron uno de los grupos indígenas que resistieron la conquista española hasta ser derrotados y trasladados a Buenos Aires en 1667. En las ruinas podés ver:

  • El Pucará o fortaleza principal, que se ubica en la cima del cerro Alto del Rey y tiene una extensión de unas 30 hectáreas.
  • El Barrio Bajo o zona residencial, que se extiende por la falda del cerro y tiene unas 2.000 viviendas de piedra y adobe.
  • El Museo de Sitio, que exhibe piezas arqueológicas, maquetas, paneles informativos y audiovisuales sobre la historia y la cultura de los quilmeños.
  • El Mirador, que ofrece una vista espectacular del valle de Quilmes y los Valles Calchaquíes.

Para llegar a las Ruinas de Quilmes podés tomar un colectivo desde Tafí del Valle o alquilar un auto. El trayecto dura unos 40 minutos por la ruta 40. El horario de atención es de 9 a 18 horas todos los días y el costo de la entrada es de $300 para adultos y $150 para niños y jubilados.

Parque Nacional Aconquija

El Parque Nacional Aconquija es una de las áreas protegidas más recientes y menos conocidas de Tucumán. Se creó en 2014 con el objetivo de conservar los ecosistemas de montaña, selva y pastizal que albergan una gran biodiversidad. En el parque podés:

  • Admirar el Cerro Aconquija, que con sus 5.550 metros es el punto más alto de la provincia y uno de los más desafiantes para los andinistas.
  • Explorar la Reserva Natural Laguna Blanca, que es un humedal de altura que alberga una gran variedad de aves, como flamencos, patos, gansos y cóndores.
  • Conocer la Reserva Natural Campo de los Alisos, que es una selva nublada que tiene una rica flora, como helechos, orquídeas y alisos, y fauna, como monos, osos hormigueros y pumas.
  • Visitar el Monumento Natural Campo de Piedra Pómez, que es un paisaje único formado por rocas volcánicas erosionadas que crean formas caprichosas.

Para llegar al Parque Nacional Aconquija podés tomar un colectivo desde San Miguel de Tucumán o alquilar un auto. El trayecto dura unas tres horas por la ruta 38 hasta Concepción y luego por la ruta provincial 365 hasta Alpachiri. El parque no tiene un horario ni un costo establecidos, pero se recomienda consultar con los guardaparques antes de ingresar.

Amaicha del Valle

Amaicha del Valle es una pequeña localidad que se destaca por su cultura ancestral, su clima benigno y su entorno natural. Es el lugar donde se celebra la Fiesta Nacional de la Pachamama, una ceremonia ancestral que honra a la Madre Tierra cada febrero. En Amaicha del Valle podés:

  • Visitar el Museo Pachamama, que es un complejo cultural que exhibe obras de arte, objetos históricos y réplicas de monumentos precolombinos relacionados con la cosmovisión andina.
  • Recorrer el Pueblo Histórico de Amaicha del Valle, que conserva casas tradicionales de adobe y paja, una iglesia colonial y un mercado artesanal.
  • Disfrutar del paisaje del Río Amaicha, que forma pozas naturales ideales para refrescarse en verano o practicar pesca deportiva.
  • Hacer senderismo por los cerros Colalao o El Remate, donde se pueden observar pinturas rupestres, cuevas y miradores.
  • Degustar los productos típicos de la zona, como el vino patero, el queso de cabra o las frutas secas.

Para llegar a Amaicha del Valle podés tomar un colectivo desde Tafí del Valle o alquilar un auto. El trayecto dura unos 50 minutos por la ruta 307.

Estos fueron los 5 lugares turísticos de Tucumán, pero la cosa no termina acá, sigue leyendo que aún tenemos más, como por ejemplo estos increíbles Tours!!

Lugares turísticos en Tucumán: Experiencias Inolvidables

Además de los sitios ya mencionados, Tucumán tiene una amplia gama de lugares turísticos en Tucumán que ofrecen experiencias únicas para los visitantes. Desde recorridos por los tradicionales cañaverales y fincas hasta la posibilidad de sumergirse en las aguas termales de la región, hay opciones para todos.

Preguntas frecuentes sobre qué hacer en Tucumán

¿Qué hacer en Tucumán con niños?

Tucumán es un destino ideal para disfrutar en familia, ya que ofrece opciones para todos los gustos y edades. Algunas de las actividades que podés hacer con niños son:

  • Visitar el Parque Temático Ciudadela, que es un espacio recreativo que recrea la vida en la época colonial con personajes históricos, juegos y talleres.
  • Recorrer el Parque Sierra de San Javier, que es una reserva natural que tiene senderos, miradores, cascadas y un teleférico que ofrece una vista increíble.
  • Conocer el Jardín Botánico de Horco Molle, que es un centro de investigación y educación ambiental que tiene una colección de plantas nativas y exóticas, un museo y un vivero.
  • Divertirse en el Parque de los Niños, que es un espacio lúdico que tiene juegos infantiles, canchas deportivas, piletas y un anfiteatro.
  • Aprender en el Museo Miguel Lillo de Ciencias Naturales, que es un museo interactivo que exhibe colecciones de fósiles, minerales, animales y plantas.
  • Disfrutar del espectáculo de luces y sonido en la Casa Histórica de Tucumán, que se realiza todos los días a las 20 y 21 horas y narra los hechos más importantes de la historia argentina.

¿Qué hacer en Tucumán en invierno?

Tucumán también tiene opciones para disfrutar en invierno, cuando las temperaturas bajan y el paisaje se tiñe de blanco. Algunas de las actividades que podés hacer en Tucumán en invierno son:

  • Esquiar en el Cerro El Mollar, que es una estación de esquí que tiene pistas para todos los niveles, escuela de esquí, alquiler de equipos y cabañas.
  • Visitar el Parque Nacional Los Alisos, que es una reserva natural que protege una selva montañosa que tiene una gran diversidad de flora y fauna, como monos, osos hormigueros y pumas.
  • Recorrer el Circuito del Vino Tucumano, que es una ruta que pasa por bodegas y viñedos donde se puede degustar el vino torrontés, el más característico de la región.
  • Conocer el Museo Arqueológico de Loma Rica, que es un museo que exhibe piezas arqueológicas, como cerámicas, textiles y metales, que pertenecieron a las culturas prehispánicas que habitaron la zona.
  • Disfrutar de las fiestas populares, como la Fiesta Nacional del Queso en Tafí del Valle o la Fiesta Provincial del Poncho en Amaicha del Valle, donde se puede apreciar la música, la danza y la gastronomía típicas.

¿Qué hacer en Tucumán gratis?

Si buscas lugares para visitar en Tucumán gratis, te alegrará saber que hay múltiples opciones para disfrutar sin gastar dinero. La belleza natural y el patrimonio cultural de la provincia son accesibles para todos los visitantes que deseen explorar sin preocuparse por el presupuesto. Algunas de las actividades que podés hacer en Tucumán gratis son:

  • Caminar por el Centro Histórico de San Miguel de Tucumán, donde podés ver edificios emblemáticos como la Casa Histórica de Tucumán, la Catedral de Tucumán o el Cabildo.
  • Relajarse en el Parque 9 de Julio, el principal espacio verde de la ciudad, donde podés disfrutar de la naturaleza, el lago artificial, el rosedal y el monumento al General Belgrano.
  • Admirar el arte en el Museo Provincial de Bellas Artes Timoteo Navarro, que tiene una colección permanente de obras de artistas locales y nacionales, así como exposiciones temporales.
  • Aprender en el Museo Casa Padilla, que es un museo histórico y artístico que funciona en una casona colonial del siglo XIX y tiene muebles, objetos y pinturas de época.
  • Participar en las actividades culturales que se organizan en el Espacio Cultural Don Bosco, que es un centro cultural que ofrece talleres, cursos, charlas y espectáculos para todos los públicos.

Espero haberte ayudado con esta guía completa sobre qué hacer en Tucumán y los 5 lugares turísticos de Tucumán. Tanto si buscas aventuras al aire libre, una inmersión en la historia argentina o simplemente relajarte y disfrutar de la gastronomía local, Tucumán tiene algo para cada tipo de viajero.