Si tenés un vehículo y vivís en la provincia de Tucumán, es obligatorio que realices la Verificación Técnica Vehicular (VTV) para poder circular por las calles y rutas del país. En este artículo te contamos todo lo que necesitás saber para hacer la VTV en Tucumán: dónde está la planta, cómo pedir un turno, cuánto cuesta y qué requisitos debés cumplir.
Hacer la VTV en Tucumán
La VTV es el control periódico que se realiza a los vehículos para verificar su estado mecánico y de emisión de gases. Su objetivo es prevenir accidentes y cuidar el medio ambiente. La VTV es obligatoria para todos los vehículos que tengan más de tres años de antigüedad o más de 60.000 kilómetros recorridos.
Verificación Técnica Vehicular Tucumán
Para cumplir con esta obligación, puedes acudir a las diferentes plantas habilitadas. Aquí te proporcionamos información sobre la verificación técnica vehicular Tucumán y sus ubicaciones:
VTV Tucumán
VTV Tucumán direcciones:
Dirección: C. Cornelio Saavedra 457 – VTV Saavedra
Horario: Abre a las 8 a. m. del vie
Teléfono: 0381 423-2272
VTV Verificación Técnica Vehicular
Dirección: Av. Juan Domingo Perón 302
Horario: Abre a las 8 a. m. del vie
Teléfono: 0381 431-5393
VTV La Banda
Dirección: Guatemala 22
Horario: Abre a las 8 a. m. del vie
Teléfono: 0381 451-9111
VTV Concepción
Dirección: Chicligasta, Tucumán
Horario: Abre a las 8 a. m. del vie
Teléfono: 0381 501-9985
VTV SAN MIGUEL
Dirección: Av. Pres. Néstor Kirchner 3990
Horario: Abre a las 8 a. m. del vie
Teléfono: 0381 237-2024
Sacar turno VTV en Tucumán
Para realizar la VTV en Tucumán, es necesario que pidas un turno previo por internet o por teléfono. El turno te garantiza una atención más rápida y cómoda. Para solicitar tu turno, seguí estos pasos:
- Ingresá al sitio web oficial de la VTV en Tucumán haciendo clic aquí.
- Dirigite a la sección “Solicite su turno” e ingresá el número de patente de tu vehículo.
- Completá el formulario con tus datos personales: nombre, apellido, teléfono, celular y email.
- Elegí el día y el horario disponibles que más te convengan.
- Confirmá el turno haciendo clic en el link que te llegará a tu casilla de correo electrónico.
El día del turno, debés presentarte en la planta con los siguientes documentos:
- Cédula verde del vehículo.
- DNI del conductor que realice la VTV (no es obligatorio que sea el titular).
- Constancia del CUIT (en caso de solicitar factura A).
Costo VTV Tucumán
Cuando estés planificando realizar la verificación técnica de tu vehículo, uno de los datos más relevantes es el precio vtv Tucumán. A continuación, detallamos los precios de la VTV en Tucumán actualizados al año 2023:
- Motos: $1400
- Autos: $3500
- Camionetas y colectivos: $4500
- Camiones acoplados y semirremolques: $5500
- Taxis y autos rurales: $3400
Los medios de pago disponibles son efectivo, tarjeta de débito o crédito.
Duración VTV Tucumán
La duración aproximada de la VTV es de 30 minutos. Durante ese tiempo, se revisan los siguientes aspectos del vehículo:
- Sistema de frenos.
- Sistema de dirección.
- Sistema de suspensión.
- Sistema de luces.
- Sistema eléctrico.
- Emisión de gases.
- Neumáticos.
- Chasis y carrocería.
Al finalizar la verificación, se te entregará un certificado que indica si tu vehículo está apto o no para circular. En caso de estar apto, se te colocará una oblea en el parabrisas con la fecha de vencimiento. En caso de no estar apto, se te indicará qué defectos debés corregir y tendrás un plazo de 60 días para volver a realizar la verificación sin costo adicional.
Preguntas frecuentes sobre la VTV en Tucumán
¿Cada cuánto tiempo tengo que hacer la VTV?
La frecuencia con la que debés hacer la VTV depende del tipo y uso de tu vehículo. Estas son las normas generales:
- Los vehículos particulares deben hacer la VTV cada año a partir del tercer año desde su fabricación o desde los 60.000 kilómetros recorridos, lo que ocurra primero.
- Los vehículos de transporte de pasajeros o de carga deben hacer la VTV cada seis meses a partir del primer año desde su fabricación o desde los 20.000 kilómetros recorridos, lo que ocurra primero.
¿Qué pasa si no hago la VTV o la hago fuera de término?
Si no realizás la verificación técnica vehicular Tucumán o la hacés fuera de término, podés recibir una multa o una sanción por parte de las autoridades de tránsito. Además, podés tener problemas para renovar el seguro del vehículo o para reclamar una indemnización en caso de accidente.
¿Qué pasa si vendo o compro un vehículo usado?
Si vendés o comprás un vehículo usado, debés verificar que tenga la VTV vigente. Si no la tiene, debés realizarla antes de transferir el dominio. El certificado y la oblea de la VTV son intransferibles y deben estar a nombre del titular del vehículo.
¿Qué pasa si pierdo el certificado o la oblea de la VTV?
Si perdés el certificado o la oblea de la VTV, debés solicitar una copia en la planta donde realizaste la verificación. El costo de la copia es de $100.