Qué hacer en Tucumán en 4 días: guía de viaje completa

Si estás buscando un destino para pasar unas vacaciones inolvidables, llenas de naturaleza, cultura e historia, Tucumán es una excelente opción. En esta provincia del norte argentino podrás disfrutar de paisajes variados, desde selvas y montañas hasta valles y desiertos. Además, podrás conocer el lugar donde se declaró la independencia de Argentina y degustar la gastronomía regional. En este artículo te contamos qué hacer en Tucumán en 4 días, con un itinerario detallado y consejos prácticos.

Qué hacer en Tucumán en 4 días: día por día

Antes que nada, necesitas un hospedaje ¿No? Así que puedes buscar hoteles en San Miguel de Tucumán.

¡Ahora sí, vamos al lío!

Día 1: San Miguel de Tucumán y alrededores

El primer día te recomendamos que explores la capital de la provincia, San Miguel de Tucumán, una ciudad con un rico patrimonio histórico y cultural. Aquí te contamos qué hacer en San Miguel de Tucumán para aprovechar tu estadía:

  • La Plaza Independencia, el corazón de la ciudad, rodeada de edificios emblemáticos como la Catedral, el Cabildo y el Teatro San Martín.
  • El Museo Casa Histórica de la Independencia, donde el 9 de julio de 1816 se firmó el acta que proclamó la independencia de Argentina. Podrás ver el salón donde se realizó el histórico evento, así como objetos y documentos de la época.
  • El Parque 9 de Julio, el pulmón verde de la ciudad, ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza. Dentro del parque se encuentra el Museo Miguel Lillo de Ciencias Naturales, que exhibe una colección de fósiles, minerales y animales disecados.
  • El Mercado del Norte, un lugar perfecto para probar la comida típica de Tucumán, como el sánguche de milanesa, las empanadas o los tamales. También podrás comprar artesanías y productos regionales.

Para aquellos que se preguntan qué hacer en Tucumán de noche, San Miguel de Tucumán ofrece una variedad de bares y locales donde podrás disfrutar de la música en vivo y la hospitalidad tucumana.

Por la tarde, te sugerimos que salgas de la ciudad y visites algunos atractivos cercanos, como:

  • El Cerro San Javier, un mirador natural que ofrece una vista panorámica de la ciudad y sus alrededores. Podrás llegar en auto o en aerosilla, y disfrutar del paisaje y del aire puro. En la cima se encuentra el Cristo Bendicente, una imponente escultura de 28 metros de altura.
  • Villa Nougués, una villa veraniega que se caracteriza por sus chalets de estilo neogótico y su capilla. Es un lugar ideal para pasear entre las hortensias y relajarse en su ex hostería, que funciona como restaurante y salón de fiestas.
  • El Dique El Cadillal, un embalse artificial que ofrece diversas actividades acuáticas y de aventura. Podrás pasear en lancha o en catamarán, remar en kayak o andar en la divertida banana acuática. También podrás hacer tirolesa, escalada o rappel bajo una cascada.

Si dispones de menos tiempo y te preguntas qué hacer en Tucumán 2 días, te sugerimos que no te pierdas la visita a la Casa Histórica y el Parque 9 de Julio, que son imprescindibles en un itinerario corto.

Día 2: Valles Calchaquíes

El segundo día te proponemos que recorras los Valles Calchaquíes, una región que combina belleza natural con cultura e historia. Para ello, deberás tomar la ruta 307 desde San Miguel de Tucumán hasta Amaicha del Valle. En el camino podrás apreciar los siguientes lugares:

  • Famaillá, conocida como la capital nacional de la empanada. Aquí podrás degustar este plato típico en sus diferentes variedades y sabores.
  • El Mollar, un pueblo que conserva las tradiciones ancestrales de los pueblos originarios. Aquí podrás visitar el Parque Arqueológico Los Menhires, donde se encuentran más de 100 monolitos tallados con figuras antropomorfas y zoomorfas.
  • Tafí del Valle, un pintoresco pueblo rodeado de montañas y verdes prados. Aquí podrás admirar la arquitectura colonial de sus casas e iglesias, así como comprar quesos artesanales y alfajores tafinistos.
  • El Infiernillo, el punto más alto del recorrido, a 3042 metros sobre el nivel del mar. Aquí podrás sentir el cambio climático y paisajístico, pasando de la vegetación exuberante a la aridez del desierto.
  • Amaicha del Valle, un pueblo que se destaca por su clima seco y soleado durante todo el año. Aquí podrás visitar el Museo de la Pachamama, que exhibe obras de arte y objetos relacionados con la cultura andina.
  • Las Ruinas de Quilmes, el sitio arqueológico más importante de Argentina. Aquí podrás conocer los restos de la antigua ciudad fortificada de los quilmes, una etnia que resistió la invasión española hasta el siglo XVII. Podrás recorrer sus terrazas, murallas y templos, y disfrutar de una vista espectacular del valle.

Día 3: Tafí del Valle y alrededores

El tercer día te aconsejamos que vuelvas a Tafí del Valle y que aproveches para conocer más a fondo este encantador pueblo y sus alrededores. Qué hacer en Tucumán en 4 días incluye también visitar estos lugares de interés:

  • Subir al Cerro de la Cruz, un mirador natural que ofrece una vista privilegiada del pueblo y del valle. Podrás llegar caminando o en auto, y disfrutar del paisaje y de la paz del lugar.
  • Visitar el Museo Jesuítico La Banda, un antiguo casco de estancia que perteneció a la Compañía de Jesús. Aquí podrás ver objetos y documentos que testimonian la historia y la cultura de la región.
  • Hacer una excursión al Valle de los Sosa, una reserva natural que alberga una gran diversidad de flora y fauna. Aquí podrás hacer senderismo, cabalgatas, pesca o avistaje de aves. También podrás admirar el Monumento al Indio, una escultura que rinde homenaje a los pueblos originarios.
  • Conocer el Dique La Angostura, un lago artificial que ofrece un escenario ideal para practicar deportes náuticos o simplemente relajarse en sus playas. También podrás visitar el Museo Regional El Churqui, que muestra la vida cotidiana de los habitantes del valle.

Día 4: San Miguel de Tucumán

El cuarto y último día te sugerimos que regreses a San Miguel de Tucumán y que aproveches para visitar algunos lugares que quizás no pudiste ver el primer día. Para tu segundo día en la ciudad y final del itinerario, aquí tienes algunas sugerencias adicionales sobre qué hacer en San Miguel de Tucumán:

  • El Museo Timoteo Navarro, el principal museo de arte de la provincia. Aquí podrás apreciar obras de artistas locales, nacionales e internacionales, desde el siglo XIX hasta la actualidad.
  • El Parque Sierra de San Javier, una reserva natural que protege una parte de la selva tucumana. Aquí podrás hacer caminatas, ciclismo, observación de flora y fauna o visitar el Jardín Botánico.
  • El Museo Casa Padilla, una casona colonial que perteneció a una familia aristocrática. Aquí podrás ver muebles, objetos y obras de arte que reflejan el estilo de vida de la época.
  • El Paseo de la Independencia, una peatonal que une la Plaza Independencia con el Parque 9 de Julio. Aquí podrás disfrutar del ambiente festivo y cultural de la ciudad, con bares, restaurantes, tiendas y espectáculos callejeros.

Esperamos que esta guía te haya sido útil para planificar tu viaje a Tucumán en 4 días. Si tienes alguna duda o consulta, puedes contactar a Tucumán Turismo a través del teléfono

  • (0381) – 4303644 | 4222199

Correo electrónico: informes@tucumanturismo.gob.ar

Sitio web oficial: www.tucumanturismo.gob.ar.