Monteros Tucumán, es una ciudad argentina ubicada en el sureste de dicha provincia. Es conocida por su festival de folklore, su patrimonio histórico y su producción de caña de azúcar.
Monteros fue fundada el 28 de agosto de 1754 por el gobernador Felipe Antonio de Alurralde, quien tomó posesión de los terrenos donde se asienta actualmente. Antes de esa fecha, ya existía como un caserío o pequeño pueblo habitado por descendientes de los primeros colonizadores de la antigua Ibatín, primera fundación de San Miguel de Tucumán.
Monteros adquirió el rango de municipalidad el 12 de diciembre de 1867 y su primer intendente fue Domingo Segundo Aráoz. Desde entonces, ha sido una de las localidades más destacadas y prósperas del sur tucumano por su vida cultural, educativa y comercial. Actualmente, es la tercera ciudad de mayor importancia en la provincia, después de San Miguel de Tucumán y Concepción.
La ciudad tiene una población de 23.274 habitantes según el censo de 2010, lo que representa un incremento del 4,6% respecto al censo anterior. Su gentilicio es monterizo y su huso horario es UTC-3.
Codigo postal Monteros Tucuman
Su código postal es T4142 y su prefijo telefónico es 03863.
Clima Monteros
Se encuentra a 324 metros sobre el nivel del mar y tiene un clima subtropical con estación seca. El tiempo en Monteros tiene una temperatura media anual es de 19,5°C y su precipitación media anual es de 700 mm.
Qué visitar en Monteros Tucumán
Monteros es una ciudad con una rica historia y cultura. Entre sus principales atractivos se encuentran:
- La plaza principal e iglesia Nuestra Señora del Rosario, que datan del siglo XVIII y son testimonios del pasado colonial.
- El museo histórico municipal Manuel Belgrano, que alberga objetos y documentos relacionados con la vida y obra del prócer argentino, quien vivió en Monteros entre 1812 y 1814.
- El encuentro nacional de poetas, escritores y cantautores Manuel Aldonate, que se realiza cada año desde 1999 y reúne a destacados exponentes de la literatura y la música regional y nacional.
- El festival Monteros de la Patria, Fortaleza del Folklore, que se celebra cada octubre desde 1966 y convoca a miles de visitantes que disfrutan de los mejores artistas del género folklórico argentino.
- La trepada al Indio, que consiste en una carrera pedestre que se realiza cada febrero desde 2002 y recorre un circuito montañoso de 21 km hasta llegar a la cima donde se encuentra una escultura del indio monterizo.
Monteros también es una ciudad con una importante actividad económica basada en la agricultura, la industria y el comercio. Su principal cultivo es la caña de azúcar, que abastece a los ingenios azucareros de la zona.
También se producen otros productos como cítricos, hortalizas, frutillas y flores. Entre sus industrias se destacan las textiles, las metalmecánicas, las alimenticias y las artesanales. Su principal arteria comercial es la calle Cristóbal Colón, donde se encuentran numerosos negocios y servicios.
Municipalidad de Monteros Tucuman telefono
Si desea visitar o contactarse con Monteros, puede hacerlo a través de los siguientes medios:
- Teléfono: (03863) 428676
- Correo electrónico: municipalidad@monteros.gob.ar
- Sitio web oficial: www.monteros.gob.ar
- Dirección: Calle Colón N° 100
- Horarios de atención: De lunes a viernes de 8:00 a 13:00
Monteros es una ciudad que ofrece mucho más que folklore. Es una ciudad que invita a conocer su historia, su cultura y su tradición. Es una ciudad que espera con los brazos abiertos a quienes quieran descubrir sus encantos.